RESEÑA HISTÓRICA
El CEBA “Corazón de María” inició sus actividades académicas un 3 de abril del año 2000 como Turno Nocturno de la I.E. Modelo “San Antonio”, siendo director el Prof. Augusto Zapana Barrientos. Se inició funcionando los niveles de Primaria y Secundaria; y según RD Nº 0038 del 23 de junio del mismo año, se crea oficialmente como Modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos.
Del año 2001 al 2003 asume la Subdirección el Prof. Américo Flores Conde; del 2004 a junio del 2006 asume la encargatura de la Subdirección la Prof. Zunilda Saira Valencia.El Prof. Américo Flores Conde reasume la Dirección, ahora convertido a CEBA hasta octubre del 2018. En la actualidad viene haciendose cargo de dirigir a esta Institución Lider a nivel Nacional, el Mg. Fredy R. Quispe Mamani.
Desde ese entonces nuestra institución ha brindado el servicio educativo en el Turno de la noche, contando con una plana docente de experiencia destacada. Por esta casa de estudios han dejado su huella profesional, docentes como: Lucy Flor, Flor de María Coayla Zambrano, Juana Villegas Bejarano, Luz Colana, Nery Quispe, Edgard Sardón, Estefanía Quispe, Ana Rosario Pacho, Jorge Romero, entre otros.
El objetivo fundamental de esta modalidad, es brindar una preparación para el trabajo. Es así que durante su funcionamiento se implementó la enseñanza de Talleres Productivos; es así que en el año 2005 se firmó convenios con instituciones como: SENCICO, institución de capacitación para la construcción, que se encargó del dictado de cursos de instalaciones eléctricas y sanitarias. Además se tuvo el apoyo del CEO “San Antonio” con los docentes Lindon Ramos, Cleotilde Ticona y Norma Torres, quienes impartieron los cursos de Fontanería y Manualidades respectivamente. De igual forma se impartió el Taller de Computación en el Aula de Innovación Pedagógica de la I.E. Modelo “San Antonio”.
Nuestra Institución Educativa ha realizado, dentro de sus actividades académicas, viajes de estudios a distintos lugares de la Región Moquegua, como: Las Cataratas de Mollesaja en el 2004; Las Ruinas de Camata en el 2005, Puerto de Ilo, 2006; y viajes de Promoción a la Ciudad de Arica en el 2007. Cada año, los estudiantes participan, en el tradicional Festival de Danzas Institucionales de la Modalidad, habiendo ganado, en este evento el año 2003, lo que permitió organizar esta actividad cultural, el año 2004, la misma que fue de gran éxito.
Con la promulgación de la Nueva Ley General de Educación Nº 28044 del 2005, se crea la Educación Básica Alternativa EBA, que corresponde a la Modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos que funcionaba en el Turno Nocturno de las Instituciones Educativas. Nuestra institución se convirtió a esta nueva modalidad del sistema educativo nacional, con la denominación de CEBA “Corazón de María” según la R.D.R. Nº 0067 DEL 03 de febrero del 2006 y modificada por R.D.R. Nº 00916 del 27 de octubre del mismo año. En la actualidad se viene ofreciendo los niveles de Inicial, Intermedio, cuya responsable es la Mg. Juana Venancia Gallegos Ramos así como el docente Mg.José Luis Sotomayor.En el PRESENCIAL Avanzado contamos con los siguientes docentes Mg. Adolfo Sotelo Jiménez, Prof. Edin Julio Meza Palacios, Mg. Florangel Diana Surco Cabana, Mg. Edelmira Felicidad Vera Vera y el Prof. Américo Flores Conde. SEMIPRESENCIAL I Avanzado: Prof. Ceferino Alfonso Mamani Coayla, Prof. Mariela Alice Linares Villanueva. SEMIPRESENCIAL II Prof. Guillermo Caytano Valdez, Prof. Sergio Omar Valeriano Arizaca y el Ingeniero y Dr.Gustavo Sebastián Huisacayna Soto.
Durante estos últimos cinco años (2015 - 2020) hemos obtenido logros muy importantes en los JUEGOS FLORALES ESCOLARES NACIONALES, obteniendo los primeros puestos en la etapa nacional y regional: 1er puesto en Poesía 2015, 3er puesto en Pintura 2016, 2do puesto en Cuento y 5to puesto en Pintura 2017, 1er puesto en Fotografía 2018 a nivel nacional. Así como el PREMIO NACIONAL DE ENSAYO Y NARRATIVA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, donde nuestros alumnos han ganado varias veces la etapa UGEL (1er puesto en Cuento 2015, 1er puesto en historieta 2017, 1er puesto en historieta y cuento 2018). Asimismo se obtuvo el Segundo Puesto a Nivel Nacional en el Concurso Buenas Practicas de Gestión Escolar en la modalidad BUENAS PRACTICAS DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES DE LA EBA 2015, Además de haber desarrollado El proyecto innovador denominado ““TESTIMONIANDO MIS EXPERIENCIAS FORTALEZCO MI PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS”, que partió de la necesidad de una insipiente producción de textos escritos de nuestros alumnos y que tuvo como producto final la publicación del libro "VIDAS": una opción que construye, bajo sello editorial y que han generado muchas satisfacciones a la institución tanto entre alumnos y docentes, puesto que los docentes impulsadores del proyecto han obtenido el SEGUNDO PUESTO A NIVEL NACIONAL del CONCURSO NACIONAL DE LAS BUENAS PRACTICAS DOCENTES - 2017.
Además merece un punto aparte el nuevo proyecto educativo que se está emprendiendo en la institución educativa como es el fortalecimiento de la competencia oral y las habilidades comunicativas denominado “CEBA TV”. Proyecto que fortalece la competencia comunicativa de los alumnos y permite informar del quehacer educativo de la institución, así como fomentar a través de la publicidad la captación de alumnos para diversas modalidades y formas. Todo ello bajo la conducción del docente Mg. Adolfo Sotelo Jiménez.
En el año 2019 también se han logrado conquistas importantes como el Campeonato Regional de Judo obtenido por el estudiante Lazo Inoue Daniel, asi como los Juegos Florales en Danza, fotografía, escultura, poesía y narrativa. Merece una mención importante el 5to lugar a Nivel Nacional en Danza Tradicional año - 2019.
El año 2015 pasamos a ocupar el 50% de la infraestructura Moderna ubicada en la Asoc. California Z8 lote 01, C.P. San Antonio. Esta construcción fue hecha realidad por nuestro Ex-Presidente de la República Ing. Martin A. Vizcarra Cornejo, en su periodo como Presidente del Gobierno Regional. A diciembre del 2020 y en plena epoca de pandemia, ya se viene culminando la obra con la implementación de Talleres de Cómputo, Industrias Alimentarias, Carpintería de Madera y Metal-mecánica. Es importante resaltar que cada uno de los talleres en mención, brindarán a los estudiantes la oportunidad de capacitarse, haciendo uso de maquinarias, herramientas y manufactura moderna. A fines del 2020 se dará por culminada la obra, haciendose entrega de manera oficial, a la UGEL Mariscal Nieto de Moquegua, para poder realizar las actividades con toda la infraestructura equipada en pleno funcionamiento.
El CEBA Corazón de María cuenta con ambientes destinados a Aulas de dictado de clase, con Internet y cable, Talleres completamente equipados, Sub-estación de energía electrica con transformadores y equipo electrógeno de emergencia; Oficinas administrativas, Sala de Profesores, Enfermería, Salon de Actos, Servicios higiénicos con acabados de primera; todos los ambientes cuentan con mobiliario carpetas, sillas, mesas, pupitres, estantes y finalmente acceso para discapacitados desde el primer al tercer piso.
Nuestra Institución viene cumpliendo uno de sus más grandes sueños: el contar con Infraestructura propia y moderna, totalmente equipada, lo que nos permitirá hacer realidad la formación en una opción laboral en nuestros estudiantes. Todo lo logrado nos compromete a trabajar con mucho profesionalismo y sobretodo compromiso. Seguiremos cosechando triunfos, lo que desarrollará en nuestros estudiantes un espíritu de GANADOR y de amor propio.
(Edición: Mg.Fredy Quispe M.)
actualizado a Nov. 2020